DDM Video Wall Manager

Cuando Internet no te ayuda, debes arreglártelas solo

En mayo del 2017, DDM Audiovisual se encontraba preparándose para tres eventos (a llevarse a cabo el 3, 10 y 17 de junio) de uno de sus más importantes clientes, una agencia de viajes. DDM se encargaría de la instalación y operación del audio, la iluminación y el video. Eran eventos muy importantes, en los cuales alrededor de 50 jóvenes (por evento) celebrarían su fiesta de XV años, acompañadas de sus familiares y amigos, antes de partir a un viaje al extranjero. Uno de los requerimientos era la instalación de un video wall gigante, en el cual se proyectarían diversos videos en diferentes momentos del evento, por ejemplo, animaciones durante el baile de las quinceañeras, un montaje con fotos durante la cena o videos musicales durante el show del DJ. Tuve la oportunidad de participar en el diseño e implementación de dicho video wall. Se logró combinando la imagen de 18 pantallas LED de 50″ cada una, en una configuración 6 x 3.

Video wall en funcionamiento durante uno de los eventos.

Sin embargo, quedaba pendiente la cuestión de la operación de dicho video wall. Era necesario contar con una forma rápida, confiable y precisa de enviar contenido a las pantallas y posicionarlo sin la necesidad de ver el video wall, ya que el operador se encontraría detrás de él. Como encargado del desarrollo del video wall, y al no encontrar aplicaciones en Internet que ofrecieran lo que necesitaba, decidí desarrollar una aplicación a la medida. Es así como nace DDM Video Wall Manager.

Para el desarrollo de esta aplicación utilicé C# con Visual Studio. En la siguiente sección se explica brevemente el funcionamiento de la aplicación (favor de dar clic en las imágenes para más información):

Me gustaría profundizar un poco en el reto más interesante al desarrollar esta aplicación: el módulo Layout. Éste módulo muestra una representación gráfica de los monitores conectados al equipo donde esté corriendo la aplicación, respetando sus resoluciones y posiciones en relación a los demás monitores. Para ajustar el tamaño y posición de una ventana gráficamente, solo es necesario marcar los checkboxes de los monitores que queremos ocupar. Por ejemplo, tenemos la siguiente configuración de monitores:

El monitor 1 es el monitor principal del equipo, en este caso, una laptop. Los monitores 2 y 3 son monitores externos conectados a ella, con una resolución mayor.

Al abrir el módulo Layout de la aplicación, la representación corresponde a la mostrada por Windows en la imagen anterior.

Ahora, tenemos una ventana de la aplicación VLC Media Player corriendo un video en nuesto monitor principal. Vamos a usar la aplicaicón para extenderlo a lo largo de los tres monitores, de la siguiente forma (en las impresiones de pantalla de los tres monitores, delimité el área correspondiente a cada monitor con una línea roja para facilitar su identificación):

En esta impresión de pantalla vemos la ventana del VLC en el monitor principal (el de enmedio).

Seleccionamos la ventana del VLC en el combo box del módulo principal, luego los checkboxes de los monitores que marcan el inicio y el fin del área que queremos cubrir, damos clic en el botón de las flechas y finalmente clic en el botón «Ajustar ventana» del módulo principal.

¡Listo! Ahora la ventana del VLC se ha extendido a lo largo de los tres monitores, sin haber tenido que marcar los checkboxes de todos, solo de los que delimitan el área.

Gracias a DDM Video Wall Manager fue posible hacer mucho más eficiente el proceso de operar el video wall, además de que también se aprovecharon sus funciones para otras soluciones, como una pizarra electrónica de baseball, desarrollada también por DDM, de la cual hablaré en otra ocasión. Como en mis otros proyectos, me encuentro trabajando en mejoras que pronto publicaré en este espacio.